El Blog de Rubén Aller, escribo mi opinión sobre Economía Circular, Sanidad, Tecnología Sanitaria, Gestión, Ingeniería Clínica, Hospitalaria y Electromedicina
¿Cómo se vende el Ingeníero de servicio?
¿Cómo se vende el Ingeníero de servicio?

¿Cómo se vende el Ingeníero de servicio?

El otro día hablando del tema técnico con alguna persona, me preguntaban cuál es al mayor obstaculo que te has podido encontrar en la electromedicina.

Entonces mi mente aparecierón problemas de todo tipo, pero encontre uno que es común en muchas empresas y servicios de electromedicina.

Y es esa capacidad que tenemos los ingenieros es ser tan buenos que no lo sabemos «vender».

No se si os ha pasado alguna vez, tal vez responsables de los servicios de electromedicina os ha ocurrido, es que llega los técnicos de electromedicina, servicio técnico oficial.., van directos al equipo lo reparan, alguien les firma la orden de trabajo y al día siguiente el equipo funcionando al 110% pero sin saber quien erá esa persona.

1368222261_509158133_1-Fotos-de--Centro-Tecnico-Mantenimiento-Reparacion-de-Equipos-Medicos

 

Pues esto es un reto que me toco vivir en mi trabajo y con mis equipos de trabajo. Tuvimos que reeducarnos para poder «vendernos» no el servicio que dabamos sino a uno mismo.

Por lo tanto El ingeniero de servicio debe saber vender su trabajo

  1. Llegar al lugar del equipo averiado y notificar que esta hay y a que viene.
  2. ESCUCHAR Y Hablar con los usuarios, sobre la avería y porque no, del tiempo la final de copa del mundo. (ESCUCHAR está en mayúsculas porque es la mejor herramienta que hay para resolver cualquier problema)
  3. Iniciar la reparación, y como he dicho antes, los ingenieros de electromedicina son los mejores del mundo, pongo la mano en el fuego.
  4. Y después de haber acabado pues explicar un poco que se ha hecho y algunas nociones para que el usuario pueda encontrar más bonito el equipo.
  5. Volver a comentar situaciones diferentes a la avería.
  6. Y por su puesto que te firmen la hoja de trabajo.

 

220_F_42902953_YMu6su9I9MDTLr5UgqdCVzCN4MtwHwef

Esto hace que cuando realmente haya un problema con el equipo se vea con menos tensión, ha nadie nos ha gustado que nos llamen diciendo que el equipo es una …. y que lleva mil reparaciones sin solucionarse… Pues si hemos hecho esa pequeña labor «comercial» los usuarios confiarán en tí y te dejaran marjen para reparar.

 Mantenimiento   tecnico

Por lo tanto:

  1. ESCUCHAR
  2. DAR SOLUCIONES, en este caso técnicas.
  3. SEGUIMIENTO Es importante pasar todos los días o hacer una llamada para que te vean implicado. Para un servicio de electromedicina hacer esto a diario no cuesta mucho y si eres una persona de un servicio técnico oficial empieza por los lugares con un poco de confianza y luego expandelo a los clientes que consideres.

Al final, los usuarios no confian en un marca, sino en el técnico que va a reparar, por lo tanto hay que saber un poco venderse para que al final confien en la persona que va a resolver un problema.

Con estas pequeñas notas creo que al final podrán confiar en los técnicos cada vez que vayáis a ver un equipo.

 12801298-ma-dico-y-el-paciente-aislado-en-blanco

——————————————————————————————————-

Ya sabéis que podéis subscribiros y también podéis dejar vuestros comentarios

No olvidéis de seguirnos en

https://twitter.com/WebElectromed (@WebElectromed)

https://www.facebook.com/laweb.deelectromedicina

lawebdeelectromedicina@outlook.es

 

Un comentario

  1. Pingback: Grandes retos de la Electromedicina | La web de Electromedicina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: