Rubén Aller.
Graduado en Ingeniero en busca de retos, proyectos de innovación para proporcionar soluciones para mejorar la gestión en sanidad y las empresas.
Consultor independiente en Innovación, tecnología sanitaria, gestión proyectos y empresas.
En mi proyectos de sanidad me centro en el paciente para lograr que la tecnología sanitaria sea más eficaz.
En mis proyectos para empresas son los clientes quien marcan el ritmo así que todo gira alrededor de ellos.
¿Sabes que podemos mejorar nuestro planeta y por lo tanto nuestra salud, con pequeños gestos. La economía circular es una de los novedosas herramientas para que la sociedad mejore. Pues también estoy en estos temas para que todo sea más sostenible. (y no gastar mucho)
Colaboro con la Escuela de Organización Industrial(EOI) como tutor de proyectos en el máster de Gestión hospitalaria.
Apasionado de las herramientas de creación de empresas, desing think, lean startup y demás utensilios para llevar la innovación a lo más alto.
Ahh!!! también me gusta la fotografía y de vez en cuando saco mi cámara a hacer fotos ¿Te apuntas?
¡ATRÉVETE A INNOVAR!
Puedes encontrarme en las redes sociales:
twitter: @rualal @webelectromed
Linkedin: aquí
Mis servicios en la web en www.sanidadcircular.com
O si lo prefieres rellena los siguientes datos en el siguiente formulario.
Me alegro de la existencia de una web de electromedicina espero mantenernos en contacto, gracias
Muchas Gracias Yanely, espero que entre todos demos a conocer lo mejor de la electromedicina.
Es interesante compartir formas de pensamiento muy similares y enfocadas hacia un mismo fin.
Yo resido y he trabajado todo el tiempo en Colombia, en el campo de la Ingeniería Hospitalaria. Des afortunadamente este título de INGENIERÍA HOSPITALARIA no ha tomado el valor que se merece y en estos momentos es un pilar que se hace necesario RENOVAR, mediante la aplicación de un cambio de IMAGEN.
Llevo más de 30 años en Hospitales y Empresas del sector y conociendo el GRAN FUTURO que tendrán los Profesionales que deseen desempeñase en este campo durante los próximos 50 años, he lanzado una página web: http://www.inngestec.wix.com/libroigt
y mi libro de INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS donde resumo lo aprendido durante todo este tiempo y planteo que el entrenamiento especifico de Ingenieros en el campo de la innovación, la gestión y las tecnologías es una de las soluciones más adecuadas para este fin.
Estos tipos de problemas y de soluciones son muy similares para toda latino américa.
Por favor miren la página y espero sus valiosos comentarios,
Mil gracias
Gracias Jorge. La gestión de la tecnología debe ser una herramienta que ayude a esos cambios que indicas. Suerte con tu libro y web.
Gracias Rubén por esta ventana que has abierto para que podamos conocer más de nuestro sector… cuenta conmigo para lo que necesites.
Gracias a ti José Luis, este blog es un granito de arena más para dar a conocer el sector. Si quieres mandame un correo con más datos sobre tu colaboración y vamos viendo.
Saludos
Rubén
Primero de todo felicidades por tu web. Estoy tratando de encontrar un dato y dados tus conocimientos he pensado que tal vez podrías ayudarme. Se trata de saber si existe alguna referencia documental acerca de la existencia de un porcentaje aunque sea oriéntativo en un mantenimiento de equipos electromédicos, entre el coste de material y mano de obra.
Gracias por compartir tus conocimientos
Gracias Mercedes por tu felicitaciones.
Es difícil encontrar datos como el que buscas, cada hospital y empresas de mantenimiento son un mundo y por tanto arrojan datos dispares.
si quieres puedes enviarme un correo electrónico con el tipo de proyecto para que necesitas el dato y te confirmo
saludos
Rubén