Después de unas vacaciones volvemos por aquí para hablar un poco más de la Electromedicina.
¿Hacia dónde va la Electromedicina?
La Electromedicina en estos últimos años se ha estancado pero debe volver a tener su importancia dentro de los centros sanitarios porque es el único servicio que puede garantizar el buen uso y mantenimiento de los equipos médicos haciendo que el personal sanitario puedan trabajar con las mejores garantías con los equipos médicos.
Viendo un poco las etapas que han pasado por el mantenimiento de los equipos médicos nos encontramos con lo siguiente:
- Reactivo
Inicialmente los servicios de mantenimiento, solo hacían eso, mantener el equipo. Reparaban los equipos cuando se averían y le hacían algún mantenimiento preventivo básico para seguir funcionando.
- Proactivo.
Los centros sanitarios se dieron cuenta que necesitaban algo más que le reparen los equipos, por lo que se pedía a los servicios de electromedicina un plan de mantenimiento preventivo, soporte técnico y de usuario. En definitiva que un servicio de electromedicina se adelante a los incidentes y puedan tener un equipo con todas sus características.
- Interactivo.
En la actualidad los centros sanitarios tienen mayor demanda y necesitan un socio tecnológico que les ayude a encontrar la tecnología adecuada en cada momento y unos servicios que puedan hacer centrarse al centro sanitario en lo que mejo hacen que es atender a sus pacientes.
¿Qué deben hacer las empresas que quieren ser socio de un servicio de electromedicina?
-
- Hacen un excelente trabajo
- Comunicar y mantener informado a las personas implicados.
- Haga lo que sea para ayudar al cliente a resolver los problemas causados por un fallo del sistema, incluso si no es responsabilidad directa.
- Involucrarse. Entender al cliente.
- Responsabilizarse para la resolución del problema
- El Cliente es una persona de valor
Por lo tanto, la situación actual requiere soluciones en conjunto, ni los centros sanitarios deben desvincularse por tener un servicio de electromedicina externalizarlo o que el mantenimiento no es importante y las empresas del sector deben adaptarse a la situación proporcionando soluciones, como objetivo final, que ayuden al bienestar del paciente.
-
Esas soluciones deben pasar por:
-
Financiación
-
Mejorar el uso del equipo.
-
Mejorar el rendimiento del equipo.
-
Un mantenimiento excelente.
-
Proactividad
-
Escucha
-
Hacer los problemas propios.
A pesar de que el mercado está convulso, se pueden obtener muchas soluciones factibles y dar soluciones a medio plazo que ahorran más dinero al centro sanitario que a corto plazo.
Ya sabéis que podéis subscribiros y también podéis dejar vuestros comentarios
No olvidéis de seguirnos en
https://twitter.com/WebElectromed
@WebElectromed