La realidad aumentada es una de las tecnologías digitales más prometedoras en la actualidad – no me queda más remedio que mirar el éxito de Pokémon Go – y va a cambiar (está cambiando) la sanidad completamente para médicos y pacientes por igual.
¿Qué es la realidad aumentada?
La Realidad Aumentad es un conjunto de tecnologías que combinan imágenes reales y virtuales, de forma interactiva y en tiempo real, de manera que permite añadir la información virtual a la información física que el usuario percibe del mundo real.
La Realidad Aumentada no sustituye la realidad física sino que sobreimprime información añadiendo esa información en el contexto de la realidad existente.
La realidad aumentada está cogiendo impulso dentro de la sanidad. Cada vez hay más aplicaciones de mayor calidad y aceptables.
Aunque en España todavía no hay una interacción conocida.
La principal barrera que se encuentra la realidad aumentada en sanidad es el desconocimiento.
Podemos destacar dos grupos de aplicaciones
Realidad aumentada para la formación de profesionales sanitarios
Sirven para el aprendizaje y prácticas de técnicas, haciendo que el profesional sanitario pueda interactuar con teoría de forma más práctica y visual. Incluso permiten la autoformación.
«La Realidad Aumentada es «Casi, casi» como si estuviera en contacto directo con los pacientes»
Realidad aumentada para la práctica clínica de los profesionales sanitarios.
Las aplicaciones para la práctica clínica de los profesionales, cumplen en su mayoría con la función de permitir al profesional que está realizando una técnica o ver el interior del cuerpo del paciente.
Integrar Realidad Aumentada en la cirugía es un gran avance para la mejorar la visión del cirujano y proporciona mayores beneficios a los pacientes.
Vamos con algunos ejemplos.(Que hay muchos)
-
AYUDA A ENCONTRAR VENAS
La empresa start-up AccuVein utiliza la tecnología de realidad aumentada para facilitar el trabajo de las enfermeras y de los pacientes.
Este sistema utiliza la realidad aumentada mediante el uso de un escáner de mano que se proyecta sobre la piel y muestra a las enfermeras y los médicos donde las venas están en los cuerpos de los pacientes.
Estas tecnologías podrían ayudar a los profesionales de la salud y ampliar sus habilidades.
La empresa Scopis lanzó una plataforma de navegación holográfica para su uso en cirugía basada en Microsoft Hololens . es una aplicación para ofrecer mayor precisión y rapidez a los cirujanos, mejores resultados para los pacientes sometidos a procedimientos espinales abiertos y mínimamente invasivos». Su aplicación objetivo es la planificación de la colocación y alineación de los tornillos pediculares durante las cirugías de fijación de vértebras múltiples, por ejemplo.
-
«¡Corre! ¡QUE te comen los ZOMBIES!
Imagina que estás caminando por un callejón oscuro y abandonado, y de repente oyes el gemido y el movimiento lento de una extraña criatura. Estoy bastante seguro de que incluso la persona más perezosa se aceleraría después de darse cuenta de que un «zombie real» es después de él. Esta es la idea básica detrás de los Zombies, Run!
El juego monopoliza el hecho de que el miedo puede motivar a la gente y el hecho de que todo parece ser más divertido cuando se convierte en un juego. Esta aplicación es perfecta para aquellos que consideran ejecutar una actividad aburrida. Si no solo oye, sino también ve zombies virtuales proyectados en la pantalla de su teléfono o dispositivo, no sólo aumentará su velocidad y resistencia, sino que también sentirá que el tiempo está pasando.
-
Las farmacéuticas pueden proporcionar información más innovadora sobre los medicamentos
Con la ayuda de AR, los pacientes pueden ver cómo el medicamento funciona en lugar de sólo leer los largos y tediosos prospectos .
Los trabajadores de los laboratorios podrían supervisar sus experimentos con equipos de realidad aumentada.
- La realidad aumentada puede ayudar a los cirujanos en el OR
Medsights Tech desarrolló un software para probar la factibilidad de usar la realidad aumentada para crear reconstrucciones tridimensionales precisas de los tumores. La compleja reconstrucción de la imagen de la tecnología básicamente faculta a los cirujanos con las vistas de rayos X – sin ninguna exposición a la radiación, en tiempo real.
-
La lente de contacto digital de Google puede transformar la forma en que miramos el mundo
Google tiene como objetivo producir lentes de contacto digitales, multi-sensores que serán capaces de medir los niveles de azúcar en la sangre. Por otro lado, el cuidado de la diabetes constituye más bien una característica secundaria, mientras que lo más importante lentes de contacto digital será capaz de aumentar la realidad – por ejemplo, a su vez la página de un e-libro parpadeando un ojo.
¿Qué ejemplos de RA tienes tú? Cuéntanoslo.
Lo que está claro que la realidad aumentada ha llegado en sanidad para quedarse, unos la defenderán y otros la negarán. Pero proporciona soluciones muy eficaces para la seguridad del paciente y para mejorar al paciente.
Lo que está claro que la realidad aumentada ha llegado en sanidad para quedarse, unos la defenderán y otros dirán la negarán
Si te ha gustado comparte en redes sociales.