El Blog de Rubén Aller, escribo mi opinión sobre Economía Circular, Sanidad, Tecnología Sanitaria, Gestión, Ingeniería Clínica, Hospitalaria y Electromedicina
LEAN HEALTHCARE
LEAN HEALTHCARE

LEAN HEALTHCARE

LEAN HEALTHCARE

En este artículo voy a intentar dar unas pequeñas pinceladas sobre Lean Healthcare.

Lean ha sido un claro ejemplo de como la Ingeniería a podido colaborar con el entorno sanitario para poder mejorar.

Lean Healthcare. Un sistema que, industrial en Toyota, se adapta a la realidad sanitaria para mejorar

  • La calidad asistencial, producir mejores resultados
  • Mejorar la calidad de vida de los profesionales de la sanidad mediante conceptos, técnicas y herramientas sencillas que persiguen la eliminación sistemática de toda fuente de despilfarro.

lean_0

Repasando algún dato: Se estima que uno de cada diez pacientes hospitalizados sufre algún error en su cuidado asistencial. Estos efectos adversos pueden ir desde sufrir daños casi irrelevantes hasta los derivados de una mala praxis quirúrgica, llegando al caso extremo de ocasionar la muerte del enfermo. En España, según la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, los errores de medicación motivan entre un 4,7% y un 5,3% de los ingresos hospitalarios, con un coste medio por estancia próximo a 3.000 euros, y que pueden causar acontecimientos adversos en el 1,4% de los pacientes. Además, existe una tasa de errores de medicación en pacientes hospitalizados del 12,8% (errores de transcripción, dispensación y administración), y de entre el 3,5% y el 7,9% debido a errores de administración.

En EEUU, un informe del Instituto de Medicina señala que los fallos de medicación es el error asistencial más prevalente y ocasionan más de 7.000 muertes anuales, superando a las causadas por los accidentes de trabajo.

figura5

Si buscamos ejemplos similares en el entorno no asistencial, obtenemos un panorama similar. Todo junto puede generar frustración, stress y desmotivación entre los profesionales sanitarios que tienen que desenvolverse día a día en un entorno no optimizado.

Si aplicamos una gestión eficaz y eficiente de las operaciones en procesos asistenciales y no asistenciales es la manera de crear entornos de trabajo libres de errores, orientados a mejorar la calidad de la asistencia, a mejorar la calidad del trabajo de los profesionales sanitarios y a mejorar la sostenibilidad de nuestro sistema asistencial.

Y por supuesto, siempre con el PACIENTE en el centro del proceso.

¿Qué tiene que ver Toyota con la prestación de servicios sociosanitarios y cómo me puede ayudar en mi trabajo?

Toyota es una compañía que se destaca claramente del resto de fabricantes de vehículos por la eficacia con la que gestiona sus procesos de producción. El sistema de producción de Toyota (Toyota Production System, TPS, en sus siglas en inglés) es el espejo en donde se han mirado miles de empresas industriales y de servicios para mejorar sus operaciones y sus procesos de producción. Esta revolución, aparentemente alejada del mundo sanitario, ha llegado ya.

Diversos centros hospitalarios de los Estados Unidos, como el Virgina Mason Hospital o el Park Nicollet Hospital; en Europa el National Health Service Británico y en España organismos aislados como la Fundación Hospitalaria Calahorra, la Clínica del Sagrado Corazón, el Hospital Clínico de Barcelona, Hospital Carlos III o el Consorci Sanitari Integral, en la actualidad, aplican Lean Healthcare para obtener mejoras sustanciales en los parámetros críticos de su actividad: reducción de listas de espera, mejora de la calidad asistencial, incremento de la productividad, mejor atención al paciente, mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales…

Pero organizaciones como Osenseis, con Isabel Muñoz como mayor experta del tema. Instituto Lean Management, referente en formación.

Eventos como Jornadas de Lean Healthcare que sirven para dar a conocer este métodod de trabajo.

índice

¿Qué quiere decir Lean Healthcare?

Lean, literalmente, quiere decir “magro”, “sin grasa”.

Por tanto con los métodos de trabajo Lean se elimina todo aquello que no proporcione valor a las tareas de trabajo. Por medio de diferentes herramientas como pueden ser las siguientes:

  • Redistribución en planta: disposición optimizada de los elementos del sistema productivo
  • Gestión de stocks: minimización de los niveles de stockGRAFICO LEAN MANUFACTURING
  • SMED: reducción de tiempos de preparación de máquinas y cambios de utillaje
  • 5S: mejora de los niveles de organización, orden y limpieza en el entorno de trabajo
  • Estandarización de procesos
  • Organización del mantenimiento: maximización de la eficiencia global de los equipos productivos
  • Autocontrol: documentación y control de la calidad por el propio operario
  • Value Stream Map: representación gráfica de los flujos de proceso, materiales e información

Pero la mejor herramienta que funciona en Lean son:

  • Sentido común
  • Compromiso de las personas

Hay otras herramientas que han derivado de Lean que sirven para gestionar proyectos como Lean Startup que para buscar mejoras en los proyectos tanto nuevos como existentes son tremendamente eficaces, aunque de esto hablare en otra ocasión

[twitter_buttons display=tweet,follow,hashtag,mention]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: