Según la ACCE(American College of Clinical Engineering) Un Ingeniero Clínico es aquel profesional que apoya y promueva la atención del paciente mediante la aplicación de conocimientos de Ingeniería y de Gestión de la Tecnología al cuidado de la Salud.
Como veis esta Asociación lleva promulgando la gestión de la Tecnología (Electromedicina, Producto sanitario, y demás equipos) desde un punto de vista diferente.
La actual sanidad ya no necesita que se repare(que si es necesario), sino que se gestione la tecnología sanitaria (Tecnología sanitaria que implica equipos médicos).

Pero sin olvidar al paciente, principal beneficiario de todo el sistema.
Por lo tanto los Ingenieros debemos aportar herramientas para:
- Gestionar el producto sanitario
- Colaborar con Dirección Médica y Dirección de enfermería para dar soluciones a los inconvenientes que aparecen alrededor de la tecnología
- Uso y manejo del equipo.
- Participar en la creación de flujos de pacientes.
- Un reto que nos encontramos va a ser en la colaboración para crear un Hospital Líquido más centrado en el paciente, soluciones de telemedicina. sistemas IT.
- La convergencia de la tecnología de equipos médicos y de los Sistemas de Información (IT) han cambiado las prioridades, el conjunto de conocimientos, y el alcance de trabajo. Por lo tanto la ingeniería clínica (También físicos y otros profesionales) y los Ingenieros informáticos(IT) deben crear simbiosis para alcanzar los niveles máximos de eficacia y seguridad.
- Utilizar nuevas herramientas de gestión de procesos, como son Lean, Six Sigmas, hasta hace poco reservadas a procesos industriales, que ahora están llegando al mundo sanitario con mucho éxito.
- La ingeniería Clínica y Hospitalaria debe convertirse en asesores de los Directivos de la Sanidad y también de las personas sanitarias. Para orientar en el diseño de las necesidades de tecnología sanitaria.
- El uso de uso creciente de complejo y tecnologías médicas integradas ha creado tanto mayor dependencia de los proveedores en el uso de estas tecnologías y las implicaciones más graves fallaran estas tecnologías. La Ingeniería Clínica y Hospitalaria debe coordinar esfuerzos y trabajar con los médicas/os y enfermeros/as y otras partes interesadas a identificar los riesgos y mitigar los fallos en el uso de los equipos
- Crear edificios más Sostenibles y una Gestión de Medio Ambiente eficaz. Los hospitales son instituciones que generan grandes cantidades de residuos, por lo tanto hay que saber deshacerse de ellos y mejor que mejor será darles otro uso como la cogerenación.
- Una consecuencia importante del avance de la tecnología es la protección de datos que se utilizan dentro de los sistemas, por tanto Ingeniería Clínica y Hospitalaria deben trabajar para que esos datos cumplan con las legislaciones actuales y que no se produzcan fallos en esa protección.
- ¿Y Por qué no? Aplicar ideas de Emprendedores a la gestión de los nuevos proyectos que surjan. Se crean equipos humanos más sólidos
.
Algo más de información aquí, en AEIH. en SEEIC
Todo para que los profesionales sanitarios tengan las mejores y adecuadas herramientas para dar el mejor servicio al paciente.
¿Qué opinas?
No olvides compartir y seguirnos en Twitter y Facebook.