El Blog de Rubén Aller, escribo mi opinión sobre Economía Circular, Sanidad, Tecnología Sanitaria, Gestión, Ingeniería Clínica, Hospitalaria y Electromedicina
Gestión Departamento Ingeniería Clínica
Gestión Departamento Ingeniería Clínica

Gestión Departamento Ingeniería Clínica

Hace unas semanas estuve participando en la mesa de debate sobre la evolución de la Ingeniería Clínica en las XI Jornadas de Innovación de Servicios Generales en Hospitales. Acompañado de grandes profesionales y amigos pudimos dar las primeras luces de lo que va a ser la Ingeniería Clínica.

Por eso me gustaría daros mi visión de como sería un departamento de Ingeniería Clínica dentro de una institución sanitaria.

OBJETIVOS INGENIERÍA CLÍNICA

El objetivo principal y donde todo debe girar es:

Mejorar la calidad asistencial al paciente.

El resto son objetivos secundarios pero de obligado cumplimiento, ya que conlleva cumplir lo anterior.

  1. Minimizar los riesgos del paciente.
  2. Mejorar la tarea asistencial de los profesionales sanitarios.
  3. Seguridad en equipamiento médico para el Profesional que lo utiliza.

 

service-promise

FUNCIONES ÁREA INGENIERÍA CLÍNICA

  • La capacitación y la supervisión de los Técnicos de Electromedicina.
  • Conocer como se orientan, las actividades de supervisión y control del equipamiento, a partir de la normativa e instrucciones dictadas por las autoridades sanitarias.
  • La posibilidad de desarrollar Sistemas de Calidad a través de las entidades de certificación.
  • Servir como consultores tecnológicos interesados en la mejora de la gestión vinculada a decisiones estratégicas, donde la tecnología sea un elemento relevante, así como al personal del hospital (médicos, enfermeras y técnicos sanitarios, informáticos, ).
  • Gestión del Mantenimiento de Productos y  Dispositivos Sanitarios, no implantables, atendiendo a la legislación vigente.
  • Coordinar las nuevas inversiones de tecnologías sanitarias y sus equipos médicos, a fin de proporcionar la mejor selección de acuerdo a la planificación de crecimiento, procurando garantizar el buen uso, mantenimiento durante la vida útil del mismo. Desde su aspecto tecnológico.
  • Colaborar en los procesos de compra de tecnología sanitaria, equipos médicos y productos sanitarios. Evaluando desde una visión técnica complementando a las necesidades clínicas.
  • Planificar la renovación de los equipos médicos instalados, para que sean reemplazados cuando se considere necesario, según los criterios adoptados por el hospital.
  • Realizar estudios de costes-beneficios sobre los equipos.
  • Colaborar con los usuarios de los equipos en el uso y mantenimiento de los mismos.

971439_530365970377744_1072511875_n

  • Dar solución a los diferentes retos que se prestan en el entorno del producto sanitario y equipos médicos desde el punto de vista de la ingeniería y tecnología.
  • Garantizar el cumplimiento de las normas para la seguridad de los equipos e instalaciones. Minimizar o eliminar los riesgos para los pacientes y usuarios.
  • Realizar un programa de gestión de mantenimiento (preventivo y correctivo) de acuerdo a la legislación, normativa vigente y recomendaciones de los fabricantes.
  • Mantener una relación técnica con el departamento de Información para la integración de los equipos médicos dentro de la red informática e historia clínica.
  • Colaboración con el Responsable de Vigilancia del hospital sobre producto sanitaria, para localizar los posibles riesgos de paciente dentro de la tecnología sanitaria.

cropped-images2.jpg

Desde la ingeniería debemos seguir aportando soluciones para que la Sanidad y la atención al paciente mejore.

¿Qué opinas?

 

2 comentarios

  1. Keyla Majuri

    Excelente escrito la mejor descripción que he leído de lo que hacemos un ingeniero Clínico.
    En mi caso particular tengo más de 10 años trabajando como directora de operaciones donde he tenido la oportunidad de cambiar tecnología ya que su ciclo de vida ya se había cumplido ,aumentar la capacidad de atender a más pacientes, siempre pendiente del personal que labora en el aérea y de los técnicos de mantenimiento
    Soy ingeniero Clínico orgullosa de trabajar en mi área siempre pendiente de brindarle al paciente y acompañante una experiencia llena de confort en un momento de preocupación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: