El Blog de Rubén Aller, escribo mi opinión sobre Economía Circular, Sanidad, Tecnología Sanitaria, Gestión, Ingeniería Clínica, Hospitalaria y Electromedicina
Criterios de Seguimiento Servicio Electromedicina
Criterios de Seguimiento Servicio Electromedicina

Criterios de Seguimiento Servicio Electromedicina

Volvemos con otra entrada.

¿Se debería pedir descuentos en el servicio que da un empresa por no cumplir los indicadores de mantenimiento?

Pues sinceramente, SI

¿Por qué?

Porque el servicio que se presta debe ser serio, transparente y debe ser controlado.

Y sinceramente si una empresa lo ha puesto por escrito en una respuesta a pliego o en un presupuesto de servicios, no puede haber escusas como «es que el fabricante no me suministra» » se ha retrasado por culpa de otros», a ver si pones que cumples una serie de criterios, se debería ser consciente de cual son tus riesgos y cuantificarlos económicamente. Y cualquier escusa no es seria, es verdad que puede haber problemas, como en todo, pero hay que tener planes de mitigación del riesgo y evitar esas situaciones.

Porqué el hospital que tiene un contrato con una empresa debe tener un mecanismos de control.

Juntos se lográn objetivos más eficaces.
Juntos se logran objetivos más eficaces.

Los criterios de evaluación y control deben objetivos y medibles, por ejemplo:

  • Tiempos de respuestas.
  • Tiempos de fin del aviso
  • Averías repetitivas
  • Satisfacción del servicio prestado a los usuarios.
  • Otros acorde a cada hospital.

También el hospital debe tener su mecanismos de control:

  • Un Responsable del Servicio de Electromedicina, que haga de jefe de proyecto.
  • GMAO propio
  • Reuniones periódicas con la empresa.
  • Mecanismos para escuchar al usuario (web de quejas, encuestas..)

Y entre las dos partes se debe tener:

  • Transparencia
  • Objetivo común de la excelencia.
  • Buena Relación
  • Siempre preocupados por el paciente
  • Cumplimiento de la Legislación

12801298-ma-dico-y-el-paciente-aislado-en-blanco

Pero todo esto también es necesario en los Centros Sanitarios donde hay servicio de Electromedicina propio.

Hay no habrá descuentos en las facturas, pero si debe haber unos criterios mínimos para que el servicio se cumplan. Por ejemplo con criterios de objetivo para los técnicos o encuestas de satisfacción.

En definitiva.

Los mecanismos de control no son acciones policiales que sirven para sancionar, sino todo lo contrario, son acciones que sirven para evitar dichas sanciones y mejorar los procesos.

Ya sabéis que podéis dejar vuestros comentarios y seguirnos en:

Un comentario

  1. Hola soy de Ecuador me dedico desde 10 años a dar servicio de mantenimineto de equipos medicos y quiero realizar un curso avanzado en Electromedicina alguna tecnologia o ingieneria me podrian ayudar o Uds.tienen al gun programa de cursos a larga distancia favor es pero respuesta.
    Atte.Edison Diaz Vera
    Movil:0995162172

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: