Como hemos hablado en otras ocasiones, la Electromedicina es la gestión de los equipos médicos, dentro de esa gestión también esta el mantenimiento.
Para dar el mantenimiento técnico se puede acudir a propios recursos o subcontratar el mantenimiento. Dentro de esta última opción es tener el mantenimiento de los equipos con el Servicio Técnico Oficial.
Un servicio técnico oficial es aquel que tiene autorización por el fabricante para poder dar servicio postventa sobre los equipos, garantizando que se cumple con las recomendaciones del fabricante.
Para dar el mejor mantenimiento, es necesario evaluar:
- Riesgo de paciente
- Condiciones en las que trabaja los equipos, es posible que habrá un grupo de equipos que por su gran desgaste es necesario un trato diferenciado.
- Ahorro económico dentro de la gestión de equipos.
Y en esas condiciones, se hará el estudio por el cual nos dirá si nos interesa un servicio técnico oficial o de Fabricante para mantener el equipo en buenas condiciones.
Siempre debemos pensar en la relación calidad-Precio, porque si damos un mal mantenimiento y tenemos que cambiar el equipo mucho antes del fin de la vida útil del equipo estaremos duplicando los costes económicos.
Ventajas:
- Conocimiento de los equipos, son los fabricantes y por lo tanto conocen los equipos.
- Se sigue el mantenimiento según las recomendaciones del fabricante.
- Técnicos con gran formación por el cual deberán ser más eficaces en la resolución de los equipos.
- Aumento de la vida del equipo, con un ahorro considerable en el Centro Sanitario al no tener que comprar un equipo antes del fin de su vida útil.
- Repuestos originales.
inconvenientes:
- Precio, todos los servicios que da un fabricante, suelen ser de mayor valor económico.
- El trato que suele dar el fabricante es de poca información, sobre todo si tienes pocos equipos contratados. A pesar de que los procesos están muy identificados dentro del propio fabricante, pero no dan la información necesaria a los servicios de electromedicina.
Por lo tanto, la contratación del servicio técnico es un valor añadido que siempre proporciona mayor garantía y sobre todo un mantenimiento que alarga la vida de los equipos.
Es verdad que no es la única solución, pero cuando los equipos son de clase IIb y III, la mejor solución para poder proteger al paciente es tener el apoyo del fabricante.
Podeís tener más información en:
Aquí os dejo algunos enlaces de fabricantes, se que hay muchos más.
http://www.draeger.com/sites/es_es/Pages/Hospital/Services-for-Medical-Devices.aspx?navID=1933
————————————————————————————————————————————————————————-
Ya sabéis que podéis subscribiros y también podéis dejar vuestros comentarios
No olvidéis de seguirnos en:
Todo el texto muy bonito. La seguridad de un servicio oficial, alargar la vida teórica de los equipos,
etc.
Pero:
Vista la experiencia en otras crisis no tan profundas, los fabricantes mantienen sus platillas comerciales con la facturación de su Servicio Post-Venta.
Hacer del servicio Post-venta la gallina de los huevos de oro, es algo que no debería hacerse.
El servicio Post-Venta debería apoyar a la venta. No todo lo contrario.
Si la hora de técnico especialista supera los 100,00 €, se puede empezar a sospechar del abuso en el precio. No hay tanda diferencia entre sueldos y costes de Ingenieros. Hay empresas que facturan 70,00 € Hora y otras más de el doble. La diferencia no esta justificada por ninguna parte.
Si el Servicio esta para apoyar a la venta, la información técnica debería ser completa.
Es lógico que el fabricante se quiera cubrir por su posible responsabilidad, pero si quiere seguir en el mercado, también debe adecuarse a los tiempos.
Es cierto que lo sueldos han bajado en estos últimos años, pero todavía no he visto ninguna empresa que baje su precio hora técnico.
Muy pocos fabricantes hacen cursillos para los técnicos de Electromedicina del propio hospital.
Cierto es que estos cursos deberían cobrarse, pero seria bueno para la economía del país.
Welch Allyn esta cogiendo esa linea y es una multinacional, como las mencionadas.
Hola Marc.
Bienvenido a la http://www.lawebdeelectromedicina.com
Creo que cada empresa tiene sus planes de negocios y por lo tanto sabrán que precios ofrecer.
En defensa decir que hay una serie de servicios que damos por hecho en el fabricante y como clientes se exigen a estas empresas casi por ser fabricantes.
Por otro lado cada empresa que contrata servicios de SAT tendrá que hacer un análisis si necesita eso servicios o si realmente necesita un generalista.
La crisis ha afectado a todos solo tienes que ver los empresas de laboratorios que han tenido que bajar hasta un 50% y los fabricantes también han sufrido, por ejemplo grandes concursos de servicios sanitarios donde han bajado precios entre 20%-30%.
En resumen hay que ver que servicios proporcionan y si es lo que necesitamos.
Muchas gracias por participar y espero que sigas dando debate por estos sitios.
Saludos
Rubén