Aportación de valor de las Tecnologías en el sector Sanitario
La tecnología sanitaría está presente prácticamente desde los inicios de la sanidad, desde los primeros instrumentos de trabajo hasta los más avanzados equipos de análisis. Desde el siglo XIX cuando se descubrió el tubo de RX, luego durante el siglo XX cuando tuvo su mayor desarrollo, CT, MR, microscopio, equipos de laboratorio. Y todos estos avances han ido cambiando la sanidad.
Empezamos definiendo la tecnología médica:
La tecnología médica es cualquier instrumento, dispositivo, equipo, programa informático, material o cualquier otro artículo, utilizado solo o en combinación, junto con cualquier accesorio, destinado a ser utilizado con fines principales de diagnóstico, prevención, control, tratamiento o alivio de una enfermedad e investigación.
Beneficios que aporta la tecnología:
- La contribución de la tecnología a la prolongación de la vida y mejora de la calidad.
- El efecto económico que las tecnologías pueden tener, tanto desde una perspectiva del aumento de la productividad, como desde una perspectiva de reducción de costes de la asistencia sanitaria.
La contribución de la tecnología a la prolongación de la vida y mejora de la calidad.
- Contribución de las tecnologías a la detección precoz y diagnóstico de la enfermedad. Aumentando la tasa de éxito de la terapia.
- Contribución de las tecnologías al tratamiento de la enfermedad. Permitiendo una asistencia más eficaz, más segura y más rápida.
- Contribución de las tecnologías a una mayor comodidad del paciente y del cuidador. Reduciendo los niveles de invalidez/anormalidades congénitas o adquiridas, la mejora o recuperación de funciones naturales del cuerpo humano, la mejora o recuperación de características estéticas y la reducción de la dependencia respecto a terceros.
Beneficios Económicos
Costes directos
- Aumentos la productividad y la eficiencia permitiendo un aumento del volumen de actividad.
- Mayor eficiencia en los procesos. Estandarizando y automatiza tizando y simplificando procesos reduciendo costes administrativos.
- Innovando, dando como resultado mayor exactitud en los diagnósticos.
- Traslado de la asistencia a un entorno no hospitalario.
Costes indirectos.
Una población sana es más productiva y la sociedad se enriquece más y mejor.
Por lo tanto cuando se invierte en tecnología médica se obtiene beneficio tanto económico como social.
El impacto económico que se obtiene al invertir en tecnología:
- Por cada 1€ invertido en tecnología para Cardiología se obtiene un 1,47€ de beneficios.
- Por cada 1€ invertido en tecnología para Oncología se obtiene un 1,36€ de beneficios.
- Por cada 1€ invertido en tecnología para Neurología se obtiene un 1,11€ de beneficios.
¿Cuál es el futuro de la tecnología médica?
Las técnicas mínimamente invasivas, la telemedicina, las terapias con células madres, el uso de mecanismos implantables, las técnicas híbridas y los neuronavegadores. Pero a medio plazo saldrán equipos donde la nanotecnología este presente.
Internet y las Aplicaciones para móviles/tabletas es donde mayor avance va a surgir. M-HEALTH
Big data: Un concepto que se basa no solamente en la gestión de grandes bases de datos sino también en la capacidad de capturar, consultar, gestionar y analizar las bases de datos de forma rápida y eficiente con el objetivo de extraes información útil.
La Sanidad se va a personalidad, haciendo participe al paciente en cualquier decisión.
Seguir innovando, tanto las empresas del sector como los gobiernos deben impulsar el I+D+i en tema sanitario. Esa innovación debe centrarse en el paciente.
Invertir en compra, mantenimiento de equipos y formación del personal para que manejo sea realizado por personal altamente cualificado.
La tecnología está presente en todos nosotros y está avanzando de manera considerable, ¿Y por qué no también en Sanidad? La tecnología está cambiando nuestra forma de vivir y de entender la sanidad
Esta articulo/entrada está basado en el informe de PWC y Siemens sobre cuál es el presente y futuro de la tecnología en el sector sanitario, que se ha presentado el 4 de abril del 2014 en Madrid
Podéis ver la presentación en https://www.youtube.com/watch?v=w736tCyHpvs#t=1017
Descargar el informe en https://www.swe.siemens.com/spain/web/es/home/estudiohealthcareespana/Documents/Tecnologia%20sector%20sanitario%20OK.pdf
Ya sabéis que podéis subscribiros y también podéis dejar vuestros comentarios
No olvidéis de seguirnos en:
https://www.facebook.com/laweb.deelectromedicina
lawebdeelectromedicina@outlook.es