MÉTODO LEAN
El pasado 27 de marzo de 2014 asiste a la Jornada «La metodología Lean aplicada al equipo médico y al entorno hospitalario». Organizado con el COAIN.
Fue bastante interesante y se puede comprobar que con pequeñas cosas se pueden grandes cambios.
Cómo siempre nuetra querida wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Lean_manufacturing
Tal como decia Dra Ingeniería Isabel Muñuz. (www. onsensis.com). http://www.fhcalahorra.com/sistema-de-gestion
«Las herramientas Lean son gratis» «Conseguir que se trabaje mejor con la sensación de trabajar menos y disfrtuando del trabajo»
El Método Lean, son herramientas para conseguir eliminar todo aaquello que no genere valor y poder mejorar los procesos.
Se desgranan los procesos y se analizan para ver si se pueden mejorar.
Este método tiene que tener la implicación de las persoanas. Gran Obstacula dentro de la Sanidad, ya que las personas suelen poner más resistencia al cambio. Aunque es necesario que la Sanidad revise sus procesos.
Otro ejemplo que vimos en la jornada, fue trabajo Lean que realizao Dräger para simplificar los procesos en la calibración de los equipos. Bastante interensante sabiendo que cuando una herramienta de diagnostico falla el técnico puede realizar erroneamente su trabajo.
Podemos encontrar estudios para Sanidad como los siguientes:
http://elpacienteinteligente.blogspot.com.es/2012/09/lean-healthcare-innovar-o-sucumbir-ante.html
http://www.isalud.org.es/blog/?p=207
Documentación que ayuda a entender el método lean dentro de la sanidad.
Entonces, ¿Cómo se podrá aplicar Lean a la electromedicina?
Pues la Electromedicina es uno de los mejores campos para aplicar Lean. ¿Por qué?
- Las personas que componen los departamentos de Electromedicina siempre están buscando el cambio.
- Hay que idear nuevas formulas para que los usarios estén satisfechos.
- La Electromedicina trabaja por el beneficio del paciente.
- Debemos revisar procesos cada cierto tiempo.
Por lo tanto LEAN se puede aplicar obteniendo grandes beneficios con pequeñas inversiones.
Por ejemplo, con revisar los procesos de avisos recibidos, desde que se recibe hasta que se cierra. Podemos obtener beneficios no solo economicos sino para el objetivo final de mejorar la calidad asistencial al paciente
Creando los famosos diagrama de Spaghetti.
.
Este proceso, se puede ver que todos los técnicos indiquen y reportan en tiempo real donde están, con medidas concretas.
Bueno, en definitiva.
Con la implicación de las personas, se puede llegar a reducir los costes, en los ejemplos que nos mostrarón en la jornada se habla de un 20% a 30% de redución.
Y por supuesto que las personas aporten ideas nuevas de mejora
Espero que el método Lean se vea como una herramienta de mejora que contribuya al beneficio del Paciente.
No olvidéis de seguirnos en
https://twitter.com/WebElectromed
@WebElectromed
https://www.facebook.com/laweb.deelectromedicina
lawebdeelectromedicina@lawebdeelectromedicina.com