El Blog de Rubén Aller, escribo mi opinión sobre Economía Circular, Sanidad, Tecnología Sanitaria, Gestión, Ingeniería Clínica, Hospitalaria y Electromedicina
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS MÉDICOS
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS MÉDICOS

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS MÉDICOS

Hola a Todos

Mantenimiento

Volvemos otro día más a hablar de Electromedicina.

Ante todo quería agradeceros la acogida que ha tenido el Blog, desde el 03 de Febrero 2014 que pública mi primera entrada ya han sido 444 visitas (hasta el 17.03.2014) las que ha recibido el post.  Por lo tanto  «MUCHAS GRACIAS».

——————————————————————————————————————————————————-

La semana pasada, estaba dando un formación sobre electromedicina. Hablando con diferente personas sobre mantenimiento de equipos médicos. Un debate sano que al final salio este post.

Por tanto la entrada de hoy vamos a hablar de cuál deberían ser los parámetros para el diseño del mantenimiento de los equipos médicos.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS MÉDICOS

Cómo ya sabéis, uno de los pilares de un Servicio de Electromedicina es la Gestión del Mantenimiento de los equipos e instalaciónes médicas.

Es esencial tener un buen mantenimiento, ya que es quien te va a proporcionar la información para saber el estado de los equipos y por lo tanto la información para su renovación, entre otras variables.

Os recomiendo que echéis un vistazo a la Organización Mundial de la Salud, ya que da interesantes guias para el mantenimiento de los equipos.

http://whqlibdoc.who.int/publications/2012/9789243501536_spa.pdf

Que muy resumida marca este cuadro.

Sin título

  • Inventario de equipos médicos.

Antes de iniciar un mantenimiento hay que estar seguros del Inventario de Equipos, que este depurado y bien gestionado. Esto hace que se eviten muchas sorpresas, sobre todo si confias el mantenimiento a una empresa especializada y externa al centro sanitario.

  • Recursos económicos.

Una vez conocido el número de equipos a mantener debemos saber de qué dinero disponemos, para eso nuestro departamento financiero nos lo tendrá que decir.

Pero un responsable de Electromedicina debe saber defender su servicio para que los recortes no quiten lo esencial. Porque un buen mantenimiento alarga la vida del equipo y por lo tanto ahorra dinero al centro sanitario. Y muchas veces lo barato sale caro.

  • Planificación de mantenimiento.

Para saber el tipo de mantenimiento, hay que seguir las recomendaciones del Fabricante,  ya que este da un serie de pautas para mantener el equipamiento.

¿Cuantas personas van a estar compuesto nuestro servicio de mantenimiento? dependerá del tipo de mantenimiento pero al menos, debe tener un Responsable del servicio y técnicos cualificados.

Y sobre todo la hay que velar por la Seguridad del Paciente, por lo tanto, Mi Recomendación para el mantenimiento de los equipos  Tipo IIb, III, el personal técnico que haga su mantenimiento debe estar acreditado según la normativa, Fabricante y las circulares de AEMPS.

http://www.aemps.gob.es/informa/circulares/industria/2012/docs/circular_3_2012.pdf

http://www.actasanitaria.com/la-sociedad-de-electromedicina-insiste-en-la-eficiencia-del-mantenimiento-de-la-tecnologia-medica/

Teniendo claro podemos planificar el mantenimiento.

 Ejemplo planificación mantenimiento

gestion_mantenimiento1

Y así se decide que podemos hacerlo con los propios medios o con una empresa externa.

  • ¿Qué parámetros utilizaremos para el control del mantenimiento?

Más adelante hablaremos en otro post sobre este tema pero sería algo así:

Tiempos resolución, respuesta…Diseño de unos parámetros para dar prioridades a la atención, Control de costes…

  • GMAO

Un buen programa informático es esencial para la gestión del servicio.

En el GMAO debe aparecer toda la información, desde la gestión de avisos, gestión de almacén y gestión de costes.

14353639-expediente-ma-dico

Del GMAO se debe exportar toda la información, por medio de informes para conocer toda la actividad del servicio.

Resumiendo, un servicio de mantenimiento debe tener:

  • Buen inventario
  • ¿De qué dinero disponemos?
  • Tipo de mantenimiento
  • Externo o Interno
  • Parámetros para medir el mantenimiento y su seguimiento.
  • GMAO

————————————————————————————————–

Bueno, espero que os haya gustado esta entrada.

Ya sabéis que podéis subscribiros y también podéis dejar vuestros comentarios

No olvidéis de seguirnos en

https://twitter.com/WebElectromed

@WebElectromed

https://www.facebook.com/laweb.deelectromedicina

lawebdeelectromedicina@outlook.es

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: