El Blog de Rubén Aller, escribo mi opinión sobre Economía Circular, Sanidad, Tecnología Sanitaria, Gestión, Ingeniería Clínica, Hospitalaria y Electromedicina

Top 10 Health Technology Hazards for 2017

Desde el Instituto Ecri nos da una lista de los 10 mayores riesgos de la tecnología sanitaria para el 2017.

La puedes bajar pinchando aquí.

2017 Top 10 Technology Hazards
2017 Top 10 Technology Hazards

A continuación os he hecho un resumen del informe

Errores en la Infusión a pacientes

Según ECRI Los errores de infusión pueden ser mortales si se pasan por alto los sencillos pasos de seguridad que se deben seguir. Como son:

  • Se observaron signos de daño físico a los componentes de la bomba de infusión
  • Hacer un uso apropiado de la abrazadera de rodillo en la tubería IV
  • Comprobó la cámara de goteo debajo del depósito de medicación para un flujo inesperado

inADECUADA limpieza del instrumental reutilizable o equipos médicos

El uso de instrumentos médicos contaminados puede conducir a infecciones del paciente que son incapacitantes o mortales o mal funcionamiento del instrumento.
Los hospitales deben verificar que el personal disponga de instrucciones de reprocesamiento completas y que todos los pasos sean seguidos de manera consistente, incluida la pre-limpieza del dispositivo en el punto de uso.

t9wq6wn6_400x400

alarmas perdidas (o no atendidas) de los respiradores

Fatiga de alarma-en la que el personal se siente abrumado, distraídos o insensible al número de alarmas que se producen.
Fallos en la notificación de alarmas, en los que las alarmas no se comunican eficazmente al personal.

Los respiradores plantean desafíos únicos. Por ejemplo: La configuración y el análisis de los datos de la alarma del ventilador puede ser complicados, haciendo más difícil para los profesionales sanitarios identificar dónde se encuentran sus vulnerabilidades.

O las opciones para complementar las alarmas de un respirador, comprobar las alarmas de forma remota o fuera del respirador son limitadas.

No DETECCIÓN de la Depresión respiratoria inducida por opioides 

Los pacientes que reciben opioides -como la morfina, la hidromorfona o el fentanilo- corren el riesgo de sufrir trastornos respiratorios inducidos por fármacos.

Se recomienda que los centros de salud apliquen medidas para supervisar la ventilación de estos pacientes. por medio de monitoreo

Riesgos de infección con dispositivos calentadores/enfriadores usados en cirugía cardiotorácica

La FDA ha emitido recomendaciones para todos los dispositivos enfriadores del calentador. Estas recomendaciones están dirigidas para ayudar a prevenir y manejar los riesgos de contaminación del dispositivo y para minimizar la exposición del paciente al aire de escape del enfriador del calentador, que puede contener agua contaminada en aerosol.

Prevencion-Riesgos-Gestion-Medioambiental-Instalaciones-Electromedicina

Gestión del Software

Mantener siempre una gestión de actualizaciones de software, ya que si no se hace correctamente puede afectar negativamente la atención del paciente, los datos del paciente o afectar la seguridad del paciente. También evita ataques de ciberseguridad.

Para hacer frente al peligro, un hospital debe verificar que su GMAO o programa de gestión de dispositivos médicos proporciona la información necesaria para identificar de manera efectiva las versiones de software de sus dispositivos y sistemas médicos.

Riesgo de Radiación en los Quirófanos híbridos.

Los profesionales sanitarios que trabajan en quirófanos híbridos, que incluyen equipos de  rayos X, están en riesgo de exposiciones de radiaciones ionizantes innecesarias, si no se siguen las precauciones adecuadas.

La complejidad y multidisciplinar de las operaciones que se realizan en este tipo de quirófanos hace que nos e informe adecuadamente de los riesgos y mediadas para mitigar estos riesgos.

armarios de distribución Automatizados de medicamentos 

Los llamados carruseles de dispensación pueden producir errores debido a las malas decisiones que se toman cuando se instalan, así como los errores cometidos durante el uso, pueden conducir a errores de medicamentos y por lo tanto aumenta el riesgo de paciente de ser suministrado un medicamento o cantidad inadecuada.

Uso inadecuado de la grapadora QUIRÚRGICA

Los problemas asociados con el uso y el funcionamiento de las grapadoras quirúrgicas pueden conducir a hemorragia intraoperatoria, daño tisular, hemorragia postoperatoria inesperada, anastomosis fallidas y otras formas de daño al paciente.

cropped-images2.jpg

Fallos producidos por productos y técnicas de limpieza

El uso de productos y técnicas de limpieza que no son compatibles con los equipos electromedicos producen deterioro prematuro y riesgo para el paciente.


A mi me han sorprendido algunos riesgos ¿Y a tí?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: