En esta entrada os voy a dar mi visión de la Electromedicina y la gestión de productos sanitarios.
En estos momentos debemos aprovechar las oportunidades que nos ha dado la crisis que hemos o todavía estamos viviendo. Para ello la electromedicina ha sido un sector que ha sufrido mucho por eso debemos aportar un valor añadido a las organizaciones sanitarias.
- Aportar valor a las organizaciones sanitarias:
Debemos complementar a los procesos asistenciales, la sanidad debe dar todas las herramientas a la medicina y enfermería, para que solo se preocupen de dar el correcto tratamiento al paciente y no tengan que estar pendiente de su equipo. Esa preocupación debe ser de los ingenieros y técnicos que componen todo la parte no asistencial.
- Colaboración con los profesionales sanitarios para mejorar la atención sanitaria:
Cada día es más compleja la tecnología que se utiliza en la sanidad, por eso los profesionales sanitarios deben tener un respaldo y una ayuda para poder sacar todo el partido de los equipos.
- Participar en los procesos de compras
Los departamentos de electromedicina y mantenimiento deben saber como están sus equipos, y con esa información hacer compras inteligentes, donde deben participar equipos multidisciplinares como son los departamentos sanitarios, departamento financieros, electromedicina y dirección del centro sanitario.
- Evaluar los riesgos de paciente de la tecnología desde el punto vista técnico.
- Integración y mejorar la colaboración con los departamentos IT, cada vez los equipos son aplicaciones y vinculados a la historia clínica.
- Vincularse en la gestión de la organización sanitario, identificando los grupos de interés y gestionando adecuadamente.
- Las empresa de tecnológica sanitaria y electromedicina deben aportar otro concepto mayor sobre la gestión del equipamiento médico, eso de reparar ya no es la principal solución sino que hay que ir a buscar mejoras en el rendimiento de los equipos. Y ser socios de la sanidad.
Todo ello para conseguir una sanidad donde el paciente debe ser el centro de todo.
Por eso yo digo que somos «De ingenieros para Pacientes»
¿Qué opinas? ¿Cuál es vuestra visión?
Rubén Aller @rualal