Volvemos con otra entrada en el blog.
Esta vez vamos a hablar del papel de un Servicio de Electromedicina en un centro sanitario.
¿Qué pensáis que debe hacer un servicio de Electromedicina?
Bueno, evidentemente como se conoce a un servicio de Electromedicina dentro de un Centro Sanitario es “aquellos que reparan el equipo”. Esos comentarios como, “ya se ha estropeado otra vez el equipo, anda llama a los de Electromedicina….” Frases que a todos nos suenan mucho, ¿verdad?
Aunque un servicio de Electromedicina es mucho más, debe aportar más valor a los centros que solo reparar. Reparar es una labor muy importante pero se debe complementar.
Por eso, desde mi punto de vista un Servicio de Electromedicina debe realizar.
- Participar en el proceso de compras.
- Apoyo en la recepción del equipamiento.
- Trabajar en conjunto con la unidad de inventario.
- Gestionar los equipos dentro del Centro.
- Renovación, actualización, vida útil de los equipos.
En definitiva el Servicio de Electromedicina debe ser el responsable de los equipos médicos dentro del centro sanitario, facilitando que los profesionales sanitarios hagan lo mejor que saben hacer que es gestión de pacientes.
-
Participar en el proceso de compras.
Para el primer punto, aunque en algunos centros no se tiene muy en cuenta e estar dentro del proceso de compras. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha editado unas guías donde se recomiendo como se debe gestionar el equipamiento médico.
http://www.who.int/medical_devices/management_use/en/
En futuros post, ampliaré más sobre este tema.
Pero es evidente que el Servicio de Electromedicina conoce el estado de los equipos, la tecnología, el mercado y podrá hacer un estudio completo, para valorar técnicamente los siguientes parámetros:
- Precio
- Calidad del equipo
- Coste de mantenimiento, repuestos y mano de obra
- Calidad del servicio postventa
El Servicio de Electromedicina debe complementar las funciones asistenciales y sanitarias del equipo, que no hay que olvidar que estas caracteristicas son las principales razones por las que se evalúa un equipo.
Donde no solo se valora el precio ofertado, sino la calidad del producto, el coste de los repuestos más habituales, la calidad del servicio técnico, el precio hora del servicio post venta, etc. No es tan difícil hacer esta gestión, y realmente ayudas mucho al centro sanitario.
-
Apoyo en la recepción del equipamiento y Trabajar en conjunto con la unidad de inventario.
El Servicio de Electromedicina, es quien puede saber las condiciones que llega el equipo, si están todos los componentes, si necesita instalación, manuales de usuario y técnicos, en definitiva gestionar todo eso para que todo se haga correctamente. Y una vez finalizado el proceso de instalación conjuntamente con la unidad de inventario darlo de alta en el activo del Centro.
La norma UNE 209001:2002 IN da unas recomendaciones al respecto.
-
Gestionar los equipos dentro del Centro. (Renovación, actualización, vida útil de los equipos.)
Este es el plato fuerte. Donde el Servicio de Electromedicina debe centrar muchos de sus esfuerzos, pues debe velar porque los equipos estén funcionando al 100%.
Por lo tanto, debe preocuparse de que el Mantenimiento sea lo más adecuado posible, aunque también debe velar de que su uso sea correcto, que los costes sean adecuados
También la norma UNE 209001:2002 IN recomienda como se debería llevar.
También en http://www.seeic.org/sociedad/guias/docs/guiacalidad.pdf se encuentra más información.
Por otro lado, debemos conocer en cada momento la situación de los equipos, por eso un buen sistema GMAO, es imprescindible para una correcta gestión de los equipos, así vamos a tenr controlados todos los datos que se genera en el equipo y en su entorno; desde la fecha de compra, fechas instalación, plan de mantenimiento, correctivos, etc. Con todo esto se puede obtener información muy valiosa para las decisiones de renovación del equipamiento.
No sé, se me ocurre Archibus (www.archibus.com) o propios, desarrollados por empresas, como Manthosp (http://www.ibermansa.com/informacion-corporativa/id/). Y muchos más que hay en el mercado.
Os dejo un enlace interesante donde se habla como se integra un Sistema GMAO dentro de un hospital.
Haz clic para acceder a a174.pdf
Aunque en futuros post hablaré de que características debe tener un GMAO.
En definitiva, El servicio de Electromedicina debe ser activo desde la misma idea de que hay que comprar un equipo hasta en la decisión que hay que renovar dicho equipo.
Se debe implicar y gestionar correctamente el estado de los equipos, para un objetivo concreto que el paciente tenga el mejor servicio sanitario a su alcance, dando a los profesionales sanitarios todas las facilidades en el uso del equipo.
Espero que os haya sido interesante.
Ya sabéis que podéis dejar vuestros comentarios y seguirnos en:
@WebElectromed
https://www.facebook.com/laweb.deelectromedicina
O mandarnos vuestros comentarios en lawebdelectromedicina@outlook.es
Saludos
Rubén Aller